Llego, mas o menos, la calma tras las tempestades y por lo menos hemos despejado las mentes... que ya lo necesitábamos.
Con el cielo amenazante, pero salvando el día sin mojarnos, ha transcurrido esta salida rompepiernas que después de la inactividad y en algunos casos la salida del dia anterior ha hecho mella en las piernas de muchos ( bueno en las mias solo).
A pesar de que a mi parecer el ritmo de hoy ha sido mas tranquilo que otras veces, la media, rondando los 29 kilometros hora, indica lo contrario. Una media que, creo, han llevado la mayoría de txirrindularis ya que hemos llegado todos juntos al control de avituallamiento en Rivabellosa.
La vuelta ha sido también más o menos tranquila (por la clásica carretera de Igai). Quitando algún que otro acelerón del grupo (por cierto cada vez mas numeroso).
Viendo que el tiempo que nos daba un respiro y que era un poco pronto para llegar a casa, hemos aprovechado para alargar el trayecto hasta Foronda. Y de ahí camino hacia el premio; la habitual cerveza al final del trayecto. Aunque, esta vez, hemos ido perdiendo unidades por el camino.
Esta vez he decidido no poner nombres porque hemos estado todos a un buen nivel y además no ha habido incidencias de ninguna clase, quizás sólo mencionar que alguno de la grupeta ha creído ver un fantasma que vestía de blanco por el pelotón, aunque creo que al final sólo era un espiritu...Bueno, pues haber si a partir de ahora el tiempo empieza a ayudar porque falta les va a hacer a algunos para poder prepararse en condiciones para la PRUEBA VITORIA.
Por Felipe Martinez de Trebiño Moya (cronista oficial de la grupeta kalpemur)
Bienvenido a Grupeta Kalpemur, un blog hecho para y por los amantes del cicloturismo y la naturaleza. Aquí podás encontrar pequeñas crónicas sobre nuestras últimas escapadas en bici así como entrevistas, fotos, vídeos y otras muchas entradas sobre el cicloturimo en general. Tu también puedes participar, si te interesa ponte en contacto en la dirección de correo electrónico grupetakalpemur@hotmail.es
miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
Semana santa




Hoy tocaba salida por la montaña alavesa destino San Vicente de Arana.Poca gente en la salida por culpa de las vacaciones y el tiempo que amenazaba lluvia.De la grupeta solo M.A.,DANI,TXUMARI,JUAN ( Que luego hizo otra ruta diferente y un servidor.Como faltaban muchos de los pros el ritmo fue tranquilo hasta Azazeta,luego cada uno a su ritmo,por delante M.A. y JUAN ,TXUMARI y YO decidimos esperar a DANI que con tanta celebracion anda un poco corto de forma.Pasamos por Orbiso un pueblo nunca antes pasado por la soci parada en San Vicente y vuelta para casa.Nada mas salir empieza a llover y la carretera estrecha se pone peligrosa,todos los de la grupeta juntos hasta Azazeta,Luego alli nos juntamos con algunos mas y a fuerte ritmo llegamos a casa.Por cierto en la salida aparece el ya famoso Asturiano de la bicicleta personalizada-ver fotos adjuntas-que nos ha acompañado estos dias.
VIERNES :
Hoy hemos tenido mas suerte y no nos hemos mojado JUAN,DANI y YO somos los unicos representantes de la grupeta.En la salida he cogido unos metros de ventaja que debido a la tranquilidad del peloton me ha servido para coronar Zaldiaran con los primeros, entre ellos como siempre JUAN,bajamos tranquilos y juntos llegamos hasta Argote donde nos encontramos con un grupo de adelantados.El repecho de Faido hace estragos y el grupo se rompe en mil pedazos pero no hay problema conocemos el camino (Dani quizas no,pues no aparece en la firma y nos comentan que le han visto deambulando por los alrededores ).Tras la firma vuelta al ritmo ligero que nos marcan los rodadores de la soci y el asturiano de la bici de "ultima generacion".
DOMINGO DE RESURRECCION :
Cielo nublado pero nos hemos librado otra vez de la lluvia.Por fin aparece RAMON que nos ha sido infiel estos dias pasados y se ha ido con otros.marcha tranquila hasta pie de Aiurdin,aqui como siempre aumento de ritmo y cada uno a su bola,despues reagrupamiento pero por poco tiempo,pasado Izarra y cuando mas peligrosa era la carretera deciden apretar y mientras RAMON Y M.A. van para adelante, JAVI TXIKI, JUAN ( domingo de pasion para él ) y YO nos descolgamos y con algun otro estrenamos la nueva travesia de Morillas que la han dejado perfecta,asi llegamos a Escota.Tras la firma,platano,fotos y sin JAVI TXIKI que decide volver por la ruta mas corta, hacemos el resto del recorrido por Salinas que nos lo tomamos con calma y en la buena compañia de quien ha decidido volver con nosotros.
LUNES :
Dia esplendido,recorrido rompepiernas,salida tranquila hasta Pobes, repecho duro,rotura de peloton y de radio para JAVI TXIKI que a pesar de todo parece que ha conseguido acabar la prueba.Como siempre M.A. y RAMON por delante y JUAN,TXUMARI y YO por detras,llegada a Saseta, avituallamiento y con un ritmo mas que aceptable para mis cansadas piernas llegamos al ARKATZA a tomarnos una cerveza o más.
Por Felipe Martinez de Trebiño Moya (cronista oficial de la grupeta)
Crónica jueves santo
Los pronósticos anunciaban chubascos a lo largo del día, pero siempre queda la duda si la franja horaria de la salida ciclista será pasada por agua o no. El recorrido de hoy, San Vicente de Arana, hacia que las posibilidades de mojarnos aumentaran, pero no se podía fallar, ya que para el resto de la semana santa daban pronósticos similares. Me presento en la salida de la fuente de los patos y allí me encuentro con M.A., Juan, Felipe, Dani y otros 30 animados ciclistas de "Rosa", que titubean al salir, por lo que arrancamos nosotros mismos en primer lugar. Saliendo de vitoria nos alcanza un grupo de unos 20 que nos lleva en volandas hasta el pie de Azazeta.
La subida a Azazeta se realiza bajo una intensa
niebla, por lo que enciendo mis luces y supone la fractura de la grupeta, Juan
y M.A. corren hacia adelante y Dani, Felipe y el que suscribe realizamos la
subida más tranquilos y rodamos sin juntarnos con ningún grupo hasta San
Vicente de Arana. El recorrido por Orbiso, Oteo, ha sido precioso, surcando
bosques de hayas y robles y pequeños riachuelos, el ritmos sosegado que hemos
llevado nos ha permitido disfrutar del paisaje haciendo de la travesía una
experiencia muy placentera. Llegamos al control de firmas, uno de los dos bares
de San Vicente, donde nos esperan Juan y M.A, donde firmamos y retornamos hacia
Vitoria. Juan tiene un plan alternativo, comida en Salinillas, a donde se
desplaza por supuesto en bici y nos abandona un poco antes. El resto, por
Sabando llegamos a Maeztu, disfrutando otra vez de bonitos paisajes, la bajada
se hace bajo una fina lluvia, por lo que hay que hacerla
con cuidado, ya que la carretera es estrecha y las curvas muy pronunciadas. La
grupeta vuelve compacta hacia Azazeta, realizando la subida a un ritmo
llevadero que permite que lleguemos todos juntos al segundo paso por la cima,
donde nos encontramos con una frondosa niebla que dificulta mucho la
visibilidad. En la cima nos encontramos con los "adelantados" de la
vitoriana que esperaban a uno de los suyos Vitoria rezagado en la bajada hasta
Maeztu. El descenso de Azazeta se hace muy desagradable, la intensa niebla, la
carretera muy mojada y la velocidad del descenso hacen que pasemos frio y a
pesar de los botines nuestros pies lleguen a mojarse. En la bajada nos han
pillado un grupo de unos integrantes que
ruedan a gran velocidad, las ganas de llegar a
casa hacen que nos unamos a ellos, incluso pasemos a dar algún relevo y
lleguemos rápidamente a Vitoria con un fuerte calentón en las piernas.
Por Jesús María Igartua
lunes, 2 de abril de 2012
Fin de semana completo
SÁBADO 31 Mayo

Unanimidad en la salida; destino DIMA. Hay ganas de subir este "coloso" vasco.
En Eskalmendi nos encontramos con los de la "elite" que nos marcan el ritmo hasta el cruce del puente de Legutiano. Aquí hay ruptura de destinos y Juanma, que venía en ese grupo, prefiere unirse a la causa tomando la mejor opción (o eso pensaba él).
Nadie se imaginaba que el recorrido iba a cambiar. Ante mi insistencia, cogimos el desvío hacia Lamindao; una subida corta pero dura, que alguno no conocía. Esto no amedrento a nadie, y menos a Juan, quien no se dejo ni asesorar. Tiro p´alante y no vio ni las brujas que, según dicen, hay por allí.
Aunque la verdad es que nosotros tampoco las vimos...

El resto del recorrido por Landa. Como siempre, por esas carreteras a todo ritmo, ¡Parecía que se iban a calentar las cervezas!
Yo, como venía ya un poco tocado, decidí bajar el ritmo para ahorrar fuerzas para el día siguiente...
DOMINGO 1 Abril (el día siguiente)
La niebla acompaña en esta mañana fresca. Pero eso no ha sido impedimento para muchos, por lo que hay una gran concurrencia de ciclistas.

Tiramos hasta Landa. Después zafarrancho y... ¡salvese quien pueda! Los "elite" (a JUAN y RAMON los vamos a incluir en la lista) por delante y el resto del grupo detrás, haciendo lo que puede para aguantar a los guerreros que no pillaron la escapada buena.
Al final nos vamos reagrupando y recogiendo a los perdidos.
Llegamos a Urkullu, donde van llegando en pequeños grupos, y con más o menos dificultades por problemas físicos el pobre Miguel.

Pasado Landa, otra vez reagrupamiento y a todo trapo a casa.
He tenido que hacer un gran esfuerzo para hacer las fotos del día, pero lo he conseguido... ¡Qué duro es el trabajo del reportero gráfico!
Esta vez no se si ha habido cervezas porque yo tenía prisa y me he ido a mi casita....
Por Felipe Martinez de Trebiño Moya (cronista oficial del blog)
P.D.: El resto de las imágenes las tenéis en la galería.
¡No os olvidéis de hacer un comentario!
domingo, 1 de abril de 2012
Salida de la Sociedad, 25 de marzo
Hace un día maravilloso. Un poco fresco a primera hora de la mañana (por aquello del cambio horario) pero soportable, y más con la pronta ascensión al puerto de Zaldiarán que hace que nos calentemos enseguida.
Los "pros" parece que quieren empezar tranquilos la subida, pero enseguida aceleran el ritmo y se hace la selección. Como siempre, Ramón les aguanta, Juan también, pero en la bajada prefiere esperar a sus compis de grupeta.

El grupo cabecero sufre un pequeño percance y pasamos a comandar la prueba a la altura de Tobera. Y así, hasta llegar al avituallamiento de Argote.
Hemos rodado rápido, a un ritmo que ojalá nos acompañe toda la temporada.
A la vuelta nos hemos relajado para poder disfrutar del cicloturismo en estado puro.
Después de 100 kms muy bien llevados, todavía tenemos tiempo para charlar, todos llegamos a la misma conclusión; ¡Ojalá hiciera esta temperatura siempre!. Pero esto es el norte... y no creo que se repita muchas veces.
Por Felipe Martinez de Trebiño Moya
Crónica Pirineos, Julio del 2011
P.D.: Hay que agradecer a los 2 asistentes del coche, Andoni y el cuñado de M.A.(que siempre se me olvida el nombre, lo siento), su apoyo logístico durante toda la ruta.
Por Javier Vela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)