Nos levantamos y le damos un
vistazo al recorrido que toca hoy, una vez comprobado que vamos hacia el sur
toca revisar el tiempo, temperatura muy buena, pero avisa que pueden existir
rachas de viento fuertes, pero que sopla en sentido sur-norte, así que toca
venir volando, perfecto. Ahora tocar mirar por la ventana y la verdad es que la
temperatura es buena, pero no hace ni gota de viento, así que mejor, que mejor.


Partimos rumbo al puerto Zaldiaran
y a pesar de algún revoltoso que otro que intenta acelerar el ritmo del pelotón
se sube “cómodo” (notar que está
entre comillas y con letra cursiva). Se corona y aquí es donde se acelera del
ritmo de modo importante, en la bajada y ya en prácticamente todo el trayecto
hasta Haro, donde nos encontramos con bastantes ciclistas a los que, como no
podía ser de otro modo, los adelantamos con una facilidad pasmosa.
En el trayecto hasta Haro comienza
a hacer acto de presencia el viento, pero no es importante y la verdad es que
esa será la tónica de todo el día, viento que da por todos los lados menos de
detrás, aunque sí bastante por detrás, pero sin que suponga un entorpecimiento
excesivo para la marcheta.

Subimos las rampas hacia Briones,
de aquí vamos San Vicente de la Sonsierra con su correspondiente repechón que
se sube bastante alegremente y desde aquí hasta Rivas de Tereso, donde resulta
pelín pestosillo el último tramo, con una cuesta que no parece cuesta, un aire
que parece que no sopla, y un ritmo que parece que se vá despacio, pero que van
calentando las patitas de forma alarmante y cuando por fin ves las casas del
pueblo, das las gracias por no tener que continuar subiendo y poder parar un
poco.
Paramos para llevar a cabo la
firmas y allí que nos los encontramos……….., tomando tranquilamente una
cocacolita en una silla todo pachorros………., LOS QUE HABIAN PINCHADO QUE NOS
HABIAN ADELANTADO!!!!!!!!!! Son Indurains???????, Contadores?????,
vuelan??????, se pueden hacer invisibles?????? NO!!!!!!, que como se habían
quedado muy rezados del grupo por el pinchazo y para no hacernos esperar mucho
en las firmas…….., pues habían tomado un atajillo……., pero siempre y en todo
momento pensando en el resto de la grupeta…….., faltaría más……
Retomamos fuerzas y partimos con
pereza pues desde el minuto cero toca subir el puerto de Rivas de Tereso, que
no es que sea una pared, pero es largo, y así en frío, después del descanso,
pues da pereza.
Comenzamos subiendo despacito, y
allí que vemos que un miembro de la sociedad…., cercano a la grupeta……..,
veterano……., con mostacho blanco……, reputado cicloturista cuando le cuenta a la
mujer las palizas que nos dá en la carretera (no voy a dar más pistas que luego
todo se sabe y hay cosas que se tienen que quedar en el asfalto), vemos que se
empieza a rezagar, a pesar de que había salido un poco antes para ir tomando
ventaja.
Preocupados, le preguntamos a ver
si necesitaba algo, si estaba bien……., porque sus labios permiten intuir una
leve sonrisa (en condiciones normales cuando se vé que uno flaquea el resto lo
que hace es tirar más fuerte, pero en este caso hubo excepción) y he aquí que
nos enteramos que todo lo que alcanzaban a ver nuestros ojos le pertenecía y
que lo estaba disfrutando……., FLIPA!!!!!!!!, como no podía ser de otra manera
lo dejamos atrás y que subiera como pudiera, no le volvimos a ver en el resto
del día.
Antes de coronar el puerto de Rivas
pudimos adelantar a algún pro rezagado y darle ánimo diciéndole que ya le
quedaba poco (que mala leche tienen algunos) y el contesto que es que no tenía
prisa, pero una vez en la bajada nos adelantó como una exalación.
Bajada del puerto y una vez en
Peñacerrada pues dirección Vitoria-Gasteiz, a ritmo alegre subiendo y bajando
las cuestecillas, para llegar al Puerto Vitoria, meter hierro y subida
tranquila con bajada, como no podía ser de otro modo, al Arkatza. El resto ya
no lo cuento, pero solo adelantaré que acabamos en un bar regentado por gente
con rasgos orientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario